top of page
![campo-trigo-crematorio-1024x512.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c7e308_ce0cd60f1fda4b068708c990072957f9~mv2.jpg/v1/fill/w_602,h_301,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c7e308_ce0cd60f1fda4b068708c990072957f9~mv2.jpg)
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué la cremación?Debemos partir de la base, que cada persona tiene por derecho la libertad de escoger el servicio funerario que más se acomode a su manera de ver la vida y la muerte. La cremación es simplemente otra alternativa para disponer los restos de nuestros seres queridos. Al compararla con el método de entierro tradicional se le atribuyen ventajas: Económica Generalmente los costos de un entierro son más elevados. En la mayoría de las cremaciones, no se realizan gastos como el pago del terreno en el cementerio, el arriendo de una sepultura, reducción y traslado de restos. Con la cremación, por lo general, no hay gastos posteriores para lápidas, cuidado de tumbas, a excepción para aquellos que deseen conservar las cenizas en el cementerio, pero aún así, las opciones de enterrar las ánforas o mantenerlas en columbarios son más económicas que los entierros comunes. Higiénica La cremación es la operación más recomendada en este aspecto puesto que evita problemas higiénicos y sanitarios. Con la incineración, tanto humana como animal, se evitan posibles focos de infección, principalmente cuando la muerte se ha producido por enfermedades infecto-contagiosas. Ecológica Este aspecto depende de la tecnología utilizada en el crematorio respectivo. De todas formas, se supone que los procesos de cremación utilizados en Chile cumplen con todos los requisitos en cuanto a emanaciones de humo y olores. Por lo que no afectarían al medio ambiente. Además, con el entierro tradicional, pueden producirse ciertos contaminantes ambientales que no se producen luego de incinerar el cuerpo. Práctica Quienes optan por la incineración, la ven como un proceso más simple y expedito que el entierro tradicional, puesto que una vez que los restos salen del horno y son introducidos en el ánfora, los familiares pueden decidir libremente donde conservarlos.
-
¿Debe haber alguna ceremonia religiosa asociada a la cremación?No es necesario. Si estima conveniente hacerlo cada cual es libre de realizar el rito o ceremonia que le parezca sin la obligación de inclinarse por una religión en particular. En este caso de querer hacer una ceremonia religiosa, Crematorio Guayacán ofrece el espacio e implementos necesario para realizarlo.
-
¿Debo firmar algún otro documento una vez realizada la cremación?Por lo general, al momento de retirar las cenizas, se le pedirá al solicitante que firme un acta que acredite la recepción de las mismas.
-
¿Cómo puedo manifestar mi deseo de ser cremado al morir?Simplemente manifestando en vida a sus seres queridos, la voluntad de ser cremado cuando fallezca y dejándolo estipulado en un documento legalizado ante un notario público.
-
¿Una vez que se produce el fallecimiento, cuáles son los plazos para realizar la cremación?"Dentro de las 48 horas del ingreso al Crematorio Guayacán, dependiendo del tiempo que demore la SEREMI de Salud en autorizar la incineración.
-
¿Las cenizas son entregadas inmediatamente finalizado el proceso?El ánfora con las cenizas del fallecido(a) son entregadas 24 horas después de efectuada la incineración.
-
¿Las cremaciones se hacen en forma individual?Sí. Solamente se incinera una persona a la vez para evitar cualquier tipo de confusiones, lo que permite identificar el ataúd y la persona fallecida, durante todo el proceso.
-
¿Las personas son incineradas con ropa?Sí, las vestimentas no se pueden remover por disposiciones sanitarias.
![Sin título-1-06.png](https://static.wixstatic.com/media/c7e308_dbb72ee811144b3db7acf7657594a427~mv2.png/v1/fill/w_38,h_29,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Sin%20t%C3%ADtulo-1-06.png)
![Sin título-1-05.png](https://static.wixstatic.com/media/c7e308_efd73b49e8b6425fb9b6963532e63e5a~mv2.png/v1/fill/w_37,h_29,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Sin%20t%C3%ADtulo-1-05.png)
Errázuriz N°918 ( Cementerio Inglés )
Coquimbo, Chile
![Logo Crematorio Guayacán Horizontal (202](https://static.wixstatic.com/media/ef5fb7_d4b7783f57d64213b20c9aab9930e438~mv2.png/v1/fill/w_300,h_115,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20Crematorio%20Guayac%C3%A1n%20Horizontal%20(202.png)
bottom of page